El articulo 109 de la Constitución de la República sustenta legalmente la base de la Seguridad Social en nuestro país, el cual desarrolla la ley orgánica de la Caja de Seguro Social , decreto # 14 del 27 de agosto de 1954 el que textualmente dice: Art. 1: La Caja de Seguro Social, es una entidad de derecho público, autónoma en lo administrativo y fondos separados e independientes del Gobierno Central...El nombramiento del personal de la institución se hará de conformidad con el régimen de autonomía administrativa. Esto es lo que dice la ley, sin embargo la realidad es otra: la selección y mecanismos de escogencia de los representantes de la Junta Directiva de la CSS, los niveles de descentralización y autoridad a los directivos para acelerar los procesos de compra, la selección de personal, la mayor libertad en la toma de decisiones, en las inversiones y procesos operativos en la compra de medicamentos, la actitud negativa de funcionarios a lo interno de la CSS que trae como consecuencia la inseguridad e incertidumbre social a la población en general, todas estas problemáticas son las que imposibilitan la eficiencia de la CSS, y tienen su causa en un sistema de politiquería institucional que promueve el oportunismo e individualismo y beneficia a las elites políticas y económicas, es el que ha corroído al Estado Panameño, privatizado empresas estatales y a la naturaleza, y viene amenazando con privatizar a nuestra CSS y sus principios solidarios desde hace varios años: Neoliberalismo es el nombre de esta doctrina y sus defensores los enemigos del pueblo, los que reciben las grandes ganancias incluso de los negocios del Estado y han visto en los miles de millones de la nuestra CSS y los servicios que esta brinda una buena oportunidad para hacer sus "negocios", estos enemigos del pueblo ya mostraron sus garras diabólicas en el Diálogo Nacional por la CSS pues todos coinciden en privatizar, y ahora se valen de una intencional propuesta de la OIT (que en el fondo también es la del FMI, BID, y demás IFIS)que coincide con sus intereses como aumentar la edad de jubilación, las cuotas, etc. de medidas antipopulares. Si no queremos seguir el nefasto ejemplo de Chile, Argentina, Colombia, etc. la Seguridad Social no es, ni puede ser un negocio para el beneficio de las rancias cúpulas económico-políticas de nuestro país. Nosotros, el pueblo, no podemos pagar los platos que los de arriba rompen: la crisis del desempleo, de consumo, y económica en general no es obra de los trabajadores, jubilados, pensionados y demás afiliados a la CSS, sino de los enemigos del pueblo que han apoyado en las ultimas décadas privatizaciones que han entregado en bandeja de oro al país al Capital Extranjero, que han descapitalizado el país, y creado un clima de inseguridad jurídica para los ciudadanos panameños. Por estas razones, la Coordinadora Popular Veraguense, una amplia coordinación de organizaciones populares de la provincia, al igual que otras organizaciones a nivel nacional, exigimos se cumpla la ley, y el respeto a la sagrada voluntad de la mayoría de los miles y miles de afiliados a la CSS de NO A SU PRIVATIZACIÓN, ni bajo ninguna medida esquiva y engañosa. El Estado es el responsable de la Salud de todos los ciudadanos no Asegurados y no la CSS que tiene que ayudar solidariamente incluso a los que no tienen Seguro Social, pues el Estado no cumple con mejorar sus servicio(MINSA), y al contrario van desmejorando gravemente. Urge; entonces, una reforma a la Ley Orgánica de la CSS que consagre la autonomía integral de la CSS. Por ello, invitamos a todo el pueblo Veraguense a luchar, pues el futuro de la Salud de nuestros hijos y nietos está en Peligro. Si no defendemos lo que es nuestro nadie lo defenderá por nosotros, y la CSS es de todos los afiliados ¡vamos a defenderla! ¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA CSS, SI A SU AUTONOMIA EFECTIVA! Mensaje de: Coordinadora Popular Veraguense |